Programa De Alta Especialización en:
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL
Precio: S/ 500
Promoción 2 x 1 por el día de la mujer
Consultar descuento por whatsapp ↓
Inicio: 14 de marzo de 2023

Solicita información y obten descuentos especiales
El Instituto de Educación Superior ICJ (autorizado por MINEDU) presentan el PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL, que inicia el 14 de marzo y consta de 120 horas académicas.
Este importante curso se desarrollara con el método del caso, la clase invertida, así como talleres y simulaciones de casos reales.
*Programas totalmente válidos para convocatorias públicas según lo establece SERVIR N° 141-2016-SERVIR-PE
PROGRAMA ONLINE
+
CONFERENCIAS MAGISTRALES
+
ASESORÍA Y TUTORÍA ACADÉMICA
+
CERTIFICACION 120 HORAS
INSTITUTO SUPERIOR ICJ Y CAL SUR
BENEFICIOS:
- Desarrollo de casos prácticos en todas las clases.
- Tutoría académica y administrativa permanente 24×7
- Material auto instructivo, que entregará antes del inicio del curso.
- Autoevaluación por cada sesión y examen final.
- Diploma con Código QR, verificable por las Entidades del Estado.
- Diploma con Firma Digital, de acorde a la la ley 27269.
DURACIÓN:
Inicio: 14 de marzo
Frecuencia: Martes y Jueves
Horario: 8:00 pm a 09:30 pm

Descargue el presente brochure académico para visibilizar toda la información académica y/o pedagógica del presente Programa de Alta Especialización.
DOCENTE

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA
- Experiencia en la Administración Pública en los tres Poderes del Estado: Coordinador Parlamentario en el Congreso de la República, Asesor en Ministerios y Organismos Públicos del Ejecutivo y Funcionario y Asesor en entidades del Sistema de Impartición de Justicia. Docente Universitario a nivel de Postgrado en la AMAG, UNMSM, UPAO, UN Pedro Ruiz Gallo, UN Hermilio Valdizán, UN San Antonio Abad, ULADECH, Alas Peruanas. En el extranjero he participado como docente, investigador y conferencista en las Universidades Francisco Marroquín (Guatemala), FLACSO (Ecuador), Zulia (Venezuela), Talca (Chile), y Universidad de Buenos Aires, Universidad Católica, Lomas de Zamora y Morón en Argentina. He publicado los libros: La Constitución a través de las sentencias del Tribunal Constitucional, El Código Penal, La constitucionalización del Derecho de Familia, Los derechos lingüísticos, El caso Fujimori: análisis y comentarios, entre otros. Es colaborador habitual en RAE Jurisprudencia y Gaceta Jurídica donde ha publicado artículos e investigaciones en diferentes especialidades y en el extranjero ha publicado en Chile, Argentina, España, Suiza, México, Ecuador, Colombia.

GUILLERMO SEVILLA GÁLVEZ
- Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional del Perú. Miembro activo de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Estudió el curso de Derechos Fundamentales y Globalización impartido por la Escuela Complutense de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, España.Participó como expositor, ponente y docente en diversos certámenes académicos.Autor del libro: Medios Impugnatorios del Proceso Penal en la Jurisprudencia del TC, de artículos en libros colectivos, en libros de ponencias de congresos y en revistas especializadas en derecho.

GUILLERMO SEVILLA GÁLVEZ
- Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional del Perú. Miembro activo de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Estudió el curso de Derechos Fundamentales y Globalización impartido por la Escuela Complutense de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, España.Participó como expositor, ponente y docente en diversos certámenes académicos.Autor del libro: Medios Impugnatorios del Proceso Penal en la Jurisprudencia del TC, de artículos en libros colectivos, en libros de ponencias de congresos y en revistas especializadas en derecho.

OSCAR PAZO PINEDA
- Asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Cuenta con estudios de especialización en Argumentación jurídica por la Universidad de Alicante (España) y en la American University Washington College of Law de EEUU. Ha realizado una estancia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ha sido docente de la Academica de la Magistratura, la UNMSM, La USMP y la USIL.

CHRISTIAN DONAYRE MONTESINOS
- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro en Educación con mención en Docencia en Educación Superior por la Universidad San Ignacio de Loyola. Maestro en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (España). Master of Business Administration (MBA) in International Business por San Ignacio University (Miami). Egresado de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomatura Internacional en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Autor de varios libros y trabajos publicados en el Perú y el extranjero en materia constitucional, procesal constitucional y justicia militar. Fue Director Académico de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola y del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico.
TEMARIO
Módulo I (14 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo I | Concepto de Constitución, el poder constituyente y la creación de la Constitución. Función y al Derecho Administrativo | 8:00 A 9:00 PM |
Módulo II (16 de marzo de 2023)
Módulo: | Tema: | Hora: |
Módulo II | La Supremacía Constitucional. Fundamentos, La Reforma de la Constitución. El valor normativo | 8:00 A 9:00 PM |
Clase Magistral I (18 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Clase Magistral I | Multiculturalidad y Constitución | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo III (21 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo III | La Interpretación Constitucional. Precedente Constitucional y la Doctrina Jurisprudencial | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo IV (23 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo IV | El Estado Constitucional de Derecho frente al Estado Legislativo o de Derecho. Los derechos fundamentales, los bienes jurídicos de relevancia y las potestades o prerrogativas especiales del estado. | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo V (28 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo V | Procesos Constitucionales de La Libertad (I). Amparo y Habeas Corpus. | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo VI (30 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo VI | Procesos Constitucionales de La Libertad (II). Habeas Data y Cumplimiento | 8:00 A 9:30 PM |
Clase Magistral II (31 de marzo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Clase Magistral II | Evolución del Habeas Data y la Acción de Cumplimiento en el Perú | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo VII (4 de abril de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo VIII | Procesos de Defensa Objetiva y Abstracta de la Constitución (I). Proceso de Acción Popular y Proceso de Inconstitucionalidad. | 8:00 A 9:30 PM |
Módulo VIII (11 abril de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
Módulo VIII | Procesos de Defensa Objetiva y Abstracta de la Constitución (II). Proceso Competencial. | 8:00 A 9:30 PM |
MODELO CERTIFICACIÓN

