Instituto de Capacitación Jurídica

Programa De Alta Especialización en:

DERECHO ADMINISTRATIVO

Precio: S/ 500 Promoción: S/ 250

Promoción Válida hasta el

30 de enero

Inicio: 10 de enero de 2023

Solicita información y obten descuentos especiales

El Instituto de Educación Superior ICJ (autorizado por MINEDU) presentan la PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO, que inicia el 10 de enero y consta de 120 horas académicas.

Este importante curso se desarrollara con el método del caso, la clase invertida, así como talleres y simulaciones de casos reales.

*Programas totalmente válidos para convocatorias públicas según lo establece SERVIR N° 141-2016-SERVIR-PE

CURSO ONLINE

+

CONFERENCIAS MAGISTRALES

+

ASESORÍA Y TUTORÍA ACADÉMICA

+

CERTIFICACION 120 HORAS

INSTITUTO SUPERIOR ICJ Y CAL SUR

BENEFICIOS:

Descargue el presente brochure académico para visibilizar toda la información académica y/o pedagógica del presente Programa de Alta Especialización.

TEMARIO

Sesión 1 (martes, 10 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 1 Función Administrativa y Fuentes del derecho administrativo 8:00 A 9:30 PM

Sesión 2 (jueves, 12 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 2 Manifestaciones de la Administración 8:00 A 9:30 PM

Sesión 3 (martes, 17 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 3
El procedimiento administrativo
8:00 A 9:30 PM

Sesión 4 (jueves, 19 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 4
La incidencia en los actos administrativos 8:00 A 9:30 PM

Clase Magistral III (viernes, 20 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
CLASE MAGISTRAL III Por confirmar tema  8:00 A 9:00 PM
 

Sesión 5 (martes, 24 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 5 Actividad de fiscalización
8:00 A 9:30 PM

Sesión 6 (jueves, 26 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 6
Procedimiento Sancionador 8:00 A 9:30 PM

Sesión 7 (martes, 31 de enero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 7
Procedimiento Trilateral
8:00 A 9:30 PM

Sesión 8 (jueves, 2 de febrero de 2023)

Modulo: Tema: Hora:
SESIÓN 8 Proceso Contencioso Administrativo 8:00 A 9:30 PM
 

DOCENTE

JORGE ARMANDO DÍAZ MONTALVO

  • Abogado por la PUCP, Magíster en Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura por la UP. Profesor de la PUCP y Miembro del Grupo de Investigación de Derecho Administrativo de dicha Casa de Estudio. Ha participado en diplomados, seminarios y congresos como conferencista en la especialidad de Derecho Administrativo.

PONENTES

JOSÉ MANUEL POMALAYA BENITES

  • Abogado colegiado y habilitado con más de doce años de experiencia profesional en asesoría legal en entidades del estado y empresas privadas, con experiencia en Derecho Administrativo y Contrataciones del Estado, Procedimiento Administrativo Disciplinario, Procedimiento Administrativo Sancionador. Experiencia en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. Auditor del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. Secretario Técnico Suplente de Procedimientos Administrativos Disciplinarios. Egresado de la Maestría en Derecho Administrativo, Estudios de Maestría en Gestión Pública.

ALFIERI LUCCHETTI RODRÍGUEZ

  • Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú con veinte años de experiencia profesional y más de doce años de experiencia en la Administración Pública. Estudios concluidos en la Maestría de Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posgrado Intensivo en Propiedad Intelectual en la Universidad de Buenos Aires – UBA y curso de especialización en Asociación Público Privadas. Asimismo, estudios en Regulación y Derecho de la Competencia por la Universidad de Valladolid – España. Asesor Legal de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión. Recientemente se desempeñó como Jefe de la Oficina de Asesoría Legal de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao – AATE y Asesor Legal de la Unidad Gerencial de Infraestructura del citado proyecto especial. Asimismo, fue especialista 1 de la Comisión de Acceso al Mercado (hoy Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Secretario Técnico (e) de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas; y, Director de Sistematización Jurídica y Difusión (e) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Asesor Legal de la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico (2012-2014) Asimismo, durante el año 2012 y 2013 fue Secretario Técnico de la Grupo de Trabajo que elaboró el Proyecto de Ley de Bases de la Administración Pública. Del mismo modo, ha sido Abogado Asociado Senior del Área Administrativa y Municipal del Estudio Muñiz. Consultor del Programa de Modernización del Estado de la Presidencia del Consejo de Ministro (2010-2011) y de USAID (2012).

RICARDO SALAZAR CHÁVEZ

  • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), máster en Contratación Pública por la Universidad Castilla – La Mancha, España; y con estudios concluidos de Maestría en Derecho Constitucional (PUCP). Ha ejercido diversos cargos en entidades públicas, dentro de lo cual ha ocupado, en tres oportunidades, el cargo de presidente del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, antes denominado Consucode. Asimismo, ha sido presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales y es impulsor de la Red Mundial de Entidades de Compras Públicas. Ha laborado en el Instituto Nacional de Planificación, Contraloría General de la República, Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Ositran, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Actualmente trabaja en PerúCompras. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad de Lima, Universidad ESAN, Universidad Particular de San Martín de Porres, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad San Ignacio de Loyola y Escuela Nacional de Control. Asimismo, profesor invitado en diversas universidades para cursos de posgrado y docente para diversas empresas e instituciones de capacitación.

MODELO CERTIFICACIÓN