14 de diciembre de 2020
07:00 p.m. a 9:00 p.m.
Calle Ricardo Angulo 269 – San Isidro
Presencial y Transmisión en vivo HD
PRESENTACIÓN:
El Instituto de Educación Superior “ICJ Gestión Pública y Empresarial”, autorizado por el Ministerio de Educación, mediante R.M. Nº 451-2016-MINEDU, presenta el DIPLOMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA a desarrollarse del 14 de diciembre al 8 de febrero de 2021, en horario de 07:00 pm a 9:00 pm.
El diploma se transmitirá online, en vivo y en directo a través de nuestra web: http://aulavirtual.icj.pe
METODOLOGÍA:
- Método del caso.- Se desarrollarán casos 100% prácticos y casos tomados de la vida real, durante todo el diploma.
- Clase Invertida.- Los materiales y videos se colgarán con una semana de anticipación en el aula virtual y el profesor en clase ampliará los temas, y fomentará el debate.
- Tutor.- El ICJ le asignará un tutor personal, quien le ayudará en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la obtención de sus materiales, evaluaciones y en el diploma correspondiente.
- Clase grabada.- Todas las clases quedan grabadas para que lo puedas ver en el momento que usted desee.
BENEFICIOS:
- Seguridad, confianza y prestigio. (tenemos 12 años desarrollando eventos de alta calidad académica y plena satisfacción de nuestros participantes)
- Diploma certificado por el Instituto de Educación Superior ICJ, autorizado por MINEDU.
- Diploma con destacados y reconocidos docentes especialistas.
- La entrega del diploma se realizará en un plazo máximo de 15 días después de aprobado el programa. El diploma se entregará impreso y se enviará a su correo electrónico en formato digital escaneado.
- Las clases son 100% prácticas.
- Atención muy cordial, personalizada y oportuna.
CERTIFICACIÓN:
Al culminar y aprobar el programa, recibirá el Diploma por 120 horas, firmado por el director del Instituto Superior ICJ Gestión Pública y Empresarial, y el decano del Colegio de Abogados de Lima Sur.
DOCENTES

CHRISTIÁN DONAYRE MONTESINOS
“Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y egresado de la Maestría en Derecho Constitucional de la misma casa de estudios. Maestría en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Autor de diversos libros y artículos publicados tanto en el Perú como en el extranjero. Expositor en actividades académicas nacionales e internacionales. Fue Director Académico del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico y de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Actualmente, se desempeña como docente universitario tanto a nivel de pregrado y postgrado.”

JUAN URETA GUERRA
“Abogado, profesor de Argumentación Jurídica y del sistema adversarial con amplia experiencia en docencia e investigación en dicho campo. Escritor de textos y artículos de enseñanza que se utilizan en varias universidades del país. Sus materiales están siendo utilizados en las Escuela Judicial de la Suprema Corte de México, y de la Escuela de la Corte Suprema de República Dominicana. Tiene estudios especializados en Derechos Humanos y es experto en Marketing y Comunicación Política y en el nuevo sistema penal oral-adversarial.”
CONFERENCISTAS

ROBERTO CABRERA SUÁREZ
“Profesor de Derecho Constitucional y Teoría General del Estado Maestrante en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid, España.”

GUILLERMO SEVILLA GÁLVEZ
“Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y egresado de la Maestría con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la misma casa de estudios. Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional del Perú. Miembro activo de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Estudió el curso de Derechos Fundamentales y Globalización impartido por la Escuela Complutense de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, España, durante el mes de julio de 2019. Participó como expositor, ponente y docente en diversos certámenes académicos.”

RAÚL GUTIERREZ CANALES
“Abogado por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid y magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y asesor principal del Congreso de la República.”

WILLIAM HURTADO QUINTERO
“Abogado con formación de Maestría en Derecho Constitucional (Universidad Libre); Magíster en Derechos Humanos y Cultura de Paz (Pontificia Universidad Javeriana); Líder Zonal Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-; Director Regional del capítulo Cauca de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional; Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional; Catedrático en el área de Derecho Público en la Universidad del Cauca.”
DIPLOMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA | |||
Fecha | Hora | Tema | Docente |
lunes, 30 de noviembre de 2020 | 8 a 9 pm | Clase Magistral II | Roberto Cabrera Suárez |
La Motivación de las Resoluciones Judiciales Como Derecho Constitucional. | |||
viernes, 4 de diciembre de 2020 | 7 a 8 pm | Clase Magistral III | Guillermo Sevilla Gálvez |
Posibilidad de Instauración del Proceso Habeas Corpus En Época de Emergencia Sanitaria Y Durante La Protesta Ciudadana. | |||
lunes, 7 de diciembre de 2020 | 7 a 8 pm | Clase Magistral IV | Raúl Gutierrez Canales |
La Reforma Constitucional Sobre La Inmunidad Parlamentaria. | |||
lunes, 14 de diciembre de 2020 | 7 A 9 PM | Sesión Introductoria | Christián Donayre Montesinos |
Estado Constitucional y Argumentación Jurídica. | |||
lunes, 21 de diciembre de 2020 | 7 A 9 PM | Sesión 1 | Christián Donayre Montesinos |
De la Interpretación Jurídica a la Interpretación Constitucional: Métodos, principios y criterios. | |||
lunes, 28 de diciembre de 2020 | 7 A 9 PM | Sesión 2 | Christián Donayre Montesinos |
Interpretación de los Derechos Fundamentales, Test de Proporcionalidad y Juicio de Ponderación. | |||
lunes, 4 de enero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión 3 | Juan Ureta Guerra |
Fundamentos de la Lógica y la Argumentación Jurídica. | |||
lunes, 11 de enero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión 4 | Christián Donayre Montesinos |
El Lenguaje, la Persuasión y el Storytelling en la Litigación Oral. | |||
viernes, 15 de enero de 2021 | 7 A 8 PM | Conferencia I | William Hurtado Quintero |
Importancia de la Argumentación Jurídica en Escenario de Circularidad Normativa. | |||
lunes, 18 de enero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión 5 | Christián Donayre Montesinos |
Redacción jurídica: Técnicas, métodos y estrategias. | |||
lunes, 25 de enero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión 6 | Juan Ureta Guerra |
Técnicas de argumentación jurídica en la litigación oral. | |||
lunes, 1 de febrero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión 7 | Juan Ureta Guerra |
Técnicas de argumentación jurídica en la litigación escrita. | |||
lunes, 8 de febrero de 2021 | 7 A 9 PM | Sesión Clausura | Juan Ureta Guerra |
La argumentación en la valoración de la prueba. |
S/ 700.00 soles
CONSULTA NUESTRAS TARIFAS PROMOCIONALES POR PRONTO PAGO
FORMAS DE PAGO:
AL CONTADO:
– En nuestra oficina situada en la Calle Ricardo Angulo Nº 269 – San Isidro.
VÍA ELECTRÓNICA:

3743001269973

0004724330

194-2372373-0-62

00-015-049251

011-0364-0100037734
PAGOS EN LÍNEA:

Paga a tu manera en BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank, Banbif, Caja Arequipa, Tambo, Kasnet, WesternUnion, Disashop y muchos otros medios.