DIPLOMADO PRÁCTICO EN DERECHO DE FAMILIA
DIPLOMADO PRÁCTICO EN DERECHO DE FAMILIA
Precio: s/ 500.00
50 % descuento hasta el 13 de noviembre
Consulta Descuentos Corporativos
↓
Inicio: 14 de noviembre de 2023
Inicio: 19 de diciembre de 2023

Solicita información y obten descuentos especiales
El Instituto de Capacitación Jurídica – ICJ presenta el DIPLOMADO PRÁCTICO EN DERECHO DE FAMILIA, a desarrollarse de 09 de noviembre al 19 de diciembre, que se impartirá bajo la modalidad virtual a través del aplicativo Zoom, de esa manera los(as) participantes podrán tener un encuentro sincrónico con el docente.
Para el desarrollo de este diplomado contaremos con destacados especialistas en la materia quienes nos brindarán sus conocimientos y experiencias a través del desarrollo de la doctrina, la legislación, la jurisprudencia y casuística más relevante.
*Programas totalmente válidos para convocatorias públicas según lo establece SERVIR N° 141-2016-SERVIR-PE
¿QUÉ APRENDERÁS?
Nuestro diplomado proporciona una comprensión exhaustiva del Derecho de Familia y cubre una amplia gama de temas relacionados con las relaciones familiares y el matrimonio. Los participantes aprenderán sobre los conceptos fundamentales del Derecho de Familia, las obligaciones legales entre parientes, el matrimonio y sus efectos legales, el Registro Civil, la tenencia de menores y los regímenes de visitas, los regímenes matrimoniales, las uniones de hecho, el divorcio y la disolución del vínculo matrimonial, las consecuencias del parentesco y la filiación, las protecciones para grupos vulnerables, y las sucesiones y herencias.
DIRIGIDO A:
Nuestro diplomado está dirigido a estudiantes de derecho, profesionales legales y cualquier persona interesada en comprender y aplicar el Derecho de Familia en situaciones de la vida real.
BENEFICIOS:
- Destacados docentes especialistas.
- Clases con desarrollo de casos prácticos.
- Material de enseñanza y complementario.
- Entrega inmediata del certificado: impreso y digital – Válido para concursos.
- Diplomado válido para concursos públicos CAS y otros.
- Firma el Instituto de Capacitación Jurídica y Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur.
DOCENTES

TANIA BOCANEGRA RISCO
- Juez especializada de Familia en la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
- Maestra en Ciencia Política y Gobierno -Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Doctorando en Derecho en la Universidad Nacional de Trujillo.
- Especialista en Perspectiva de Género Universidad Castilla La Mancha España).
- Especialista en Políticas Públicas por la Universidad Pacífico.
- Ganadora del Premio Nacional de Transparencia Judicial y Buenas Prácticas Judiciales (2020).
- Conferencista en temas de Derecho de las Familias y Género.

PAMELA ROMAÑA GUTARRA
- Egresada de la Universidad Científica del Sur.
- Cursos de especialización en derecho de familia por el Colegio de Abogados de Lima.
- Ex Teniente Gobernadora de la Subprefectura de Surquillo. Actualmente (2021).
- Ponente y conferencista en diferentes cursos y seminarios de formación académica en materia de Derecho.

EMILIO JOSE BALAREZO
- Abogado, Magister, con estudios completos de Doctorado por la Facultad de Derecho de la Universidad Particular de San MartÍn de Porres.
- Curso de Especialización en Contratos y Daños por la Universidad de Salamanca – España
- Es miembro ordinario del Instituto Peruano de Derecho Civil y miembro honorario del Colegio de Abogados de Ica, de Apurímac, del Cusco, de Moquegua, de Ucayali, de Ayacucho y de Lima Sur.
- En la actualidad es profesor de Derecho Civil en la Universidad Privada del Norte Filial – Lima, en la Universidad de San Martín de Porres, Universidad Científica del Sur, y la Universidad Continental de Huancayo.

MARÍA CONSUELO BARLETTA VILLARÁN
- Abogada por la PUCP.
- Estudios de posgrado en Derecho, Justicia y Políticas Públicas para la infancia y adolescencia en la Universidad Diego Portales (Chile).
- Estudios de maestría en criminología y delincuencia juvenil en la Universidad Castilla de la Mancha (España).
- Docente en la facultad de Derecho de la PUCP y de la Academia de la Magistratura.
- Asociada fundadora y presidenta de la Asociación Civil COMETA-Compromiso desde la Infancia y la Adolescencia.

RICHARD PINEDO VALENTÍN
- Abogado por la UNMSM. Socio fundador del Estudio Richard Pinedo Abogados- Especialista en Litigios de Familia y Civiles.
- Estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM.
- Conferenciante a nivel nacional y escritor de artículos académicos referidos al ámbito de Familia y Derecho Civil.
FECHA DE SESIÓN | MÓDULOS | HORA | TEMARIO | DOCENTE |
9/11/2023 | Módulo 1 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 1: Introducción al Derecho de Familia El Derecho de Familia. La concepción de familia actual y sus complejidades. La estructura familiar. Caso práctico: Una pareja de novios desea casarse y está buscando orientación legal sobre los requisitos y el proceso para contraer matrimonio. Analiza su situación y asesóralos sobre los pasos a seguir. |
TANIA BOCANEGRA RISCO |
14/11/2023 | Módulo 2 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 2: Parentesco y Obligación de Alimentos Concepto de “alimento”. Obligación legal de alimentos entre parientes. Herencia de deuda de pensión de alimentos. Caso práctico: Un matrimonio que opera bajo el régimen de separación de patrimonios enfrenta la disolución de su relación. Explica cómo se liquidarían los bienes y las deudas en este escenario. |
PAMELA ROMAÑA GUTARRA |
16/11/2023 | Módulo 3 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 3: El Matrimonio y sus Efectos El matrimonio. La nulidad matrimonial. La emancipación y el matrimonio del menor. Caso práctico: Una pareja casada decide divorciarse debido a diferencias irreconciliables. Proporciona consejos legales sobre el proceso de divorcio y cómo se determinaría la custodia. |
TANIA BOCANEGRA RISCO |
21/11/2023 | Módulo 4 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 4: Registro Civil y sus Competencias Contenido y competencias del Registro Civil. Inscripción ante el Registro Civil como derecho fundamental. Derechos y deberes según el Registro Civil. Principios que permiten un funcionamiento óptimo del Registro Civil. Caso práctico: Un padre está luchando por obtener la custodia de su hijo después de una separación con la madre. Evalúa la situación y explícale sus derechos y obligaciones legales. |
PAMELA ROMAÑA GUTARRA |
23/11/2023 | Módulo 5 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 5: Tenencia compartida y Régimen de Visitas Tenencia de menores y régimen de visitas. Tenencia compartida, Conflictos en la tenencia y soluciones alternativas. Caso Práctico: Una madre tiene la custodia de su hijo y el padre no cumple con el régimen de visitas establecido en el acuerdo de divorcio. Describe cómo podría hacer cumplir el régimen de visitas y resolver este problema |
PAMELA ROMAÑA GUTARRA |
28/11/2023 | Módulo 6 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 6: Regímenes de Gananciales y Separación de Bienes Concepto de régimen en sociedad de gananciales. Pactos de bienes propios y gananciales. Bienes gananciales en caso de herencia. Ventajas e inconvenientes del régimen de gananciales. Caso práctico: Una persona con discapacidad intelectual vive con su familia, pero sus padres fallecen. Analiza las opciones legales disponibles para garantizar su cuidado y bienestar a largo plazo. |
EMILIO JOSE BALAREZO |
30/11/2023 | Módulo 7 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 7: Uniones de Hecho y sus Implicaciones Uniones de hecho. Implicaciones patrimoniales en las uniones de hecho. Relaciones interpersonales en las uniones de hecho. Caso práctico: Una persona fallece dejando un testamento, pero algunos herederos cuestionan su validez. Detalla el proceso de validación y ejecución del testamento, incluyendo la distribución de bienes. |
EMILIO JOSE BALAREZO |
5/12/2023 | Módulo 8 | 8p.m. a 9:30p.m. | Módulo 8: Divorcio y Disolución del Vínculo Matrimonial Divorcio: causales, sistemas y procesos. Anulabilidad y nulidad del matrimonio. Liquidación de la sociedad de gananciales en el divorcio. Caso práctico: Un padre solicita una reducción de la pensión alimenticia debido a una pérdida de empleo. Ayuda al padre a redactar una solicitud legal y a prepararse para la audiencia de modificación de la pensión. |
MARIA BARLETTA VILLARAN |
7/12/2023 | Módulo 9 | 8:00 pm a 9:30 pm | Módulo 9: Consecuencias del Parentesco y Filiación Establecimiento de la filiación. Consecuencias del parentesco. Pensión de alimentos: Ampliación, reducción, suspensión, exoneración y extinción. La impugnación de paternidad. |
MARIA BARLETTA |
12/12/2023 | Módulo 10 | 8:00 pm a 9:30 pm | Módulo 10: Tenencia y Régimen de Visitas Tenencia de menores y régimen de visitas. Tenencia compartida, conflictos en la tenencia y soluciones alternativas. |
MARIA BARLETTA |
14/12/2023 | Módulo 11 | 8:00 pm a 9:30 pm | Módulo 11: Apoyos y Salvaguardias Apoyos y protección de grupos vulnerables. Tutela y curatela. |
MARIA BARLETTA |
19/12/2023 | Módulo 12 | 8:00 pm a 9:30 pm | Módulo 12: Sucesiones y Herencias Sucesión testamentaria. Sucesión intestada. Ejecución y distribución de la herencia. Causales de desheredación. |
MARIA BARLETTA |
MODELO CERTIFICACIÓN

