Accede desde cualquier dispositivo
Audio y video en alta definición HD
Te asistimos en todo momento
Acceso a la plataforma las 24 hrs.
PRESENTACIÓN:
El Instituto de Capacitación Jurídica – ICJ es una Institución Educativa que tiene entre sus fines brindar una sólida y personalizada capacitación de alto nivel académico para lograr un aprendizaje significativo y eficiente de todos los participantes.
Nuestro objetivo es que el estudiante adquiera los conocimientos, destrezas y habilidades; logrando competencias para resolver problemas de la vida real, relacionados al ámbito profesional y laboral; desarrollando sus actividades con ética y responsabilidad social.
INSCRIPCIÓN:
Al momento de su inscripción se le enviará con correo de bienvenida con su usuario y contraseña para el acceso a nuestro sistema moodle. Además, le proporcionaremos asistencia durante todo el curso, para que pueda desarrollarlo sin ningún inconveniente.
MODALIDAD VIRTUAL:
Consta de clases grabadas en Full HD con audio de alta definición y todos los recursos educativos.
Ahí encontrará:
- Materiales y videos de la clases organizados en las respectivas sesiones.
- Evaluaciones ( las cuales se promediarán para obtener una nota final). Nota mínima 14.
VIDEO INTRODUCTORIO:
BENEFICIOS:
- Destacados docentes especialistas.
- Clases teóricas y desarrollo de casos prácticos.
- Entrega del certificado: impreso y digital – Válido para concursos.
- Curso válido para concurso públicos CAS y otros.
- Firma el Instituto Tecnológico ICJ Gestión Pública y Cal Sur.
TEMARIO
DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LEY SERVIR | |
---|---|
Sesión Introductoria | Sesión Introductoria |
Sesión N° 1 | Sesión 1: LA REFORMA DEL SERVICIO CIVIL EN EL PERÚ Estructura y Modernización del Estado y la reforma del servicio civil. Inicios y avances de la reforma del Servicio Civil Regímenes laborales del Sector Publico: Régimen de la Carrera Administrativa D. Leg. 276 Régimen de la Actividad Privada D. Leg 728. Contrato Administrativo de Servicio D. Leg 1057) Regímenes Especiales Régimen laboral de los Gerentes Públicos, (1024) Sub Sistemas de Recursos Humanos: Planificación de Políticas de Recursos Humanos Organización del Trabajo y su Distribución Gestión del Empleo Gestión del Rendimiento Gestión de la Compensación Gestión del Desarrollo y Capacitación. Gestión de Relaciones Humanas y Sociales |
Sesión N° 2 | Sesión 2: CARACTERÍSTICAS DE LA REFORMA DEL SERVICIO CIVIL. Sistemas Administrativos y el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.Ley del Servicio Civil. Servir 30057: Estadísticas de los Servidores Civiles. Características de la ley Servir Regímenes Laborales Comprendidos Beneficios del nuevo régimen.Deberes, derechos y obligaciones de los funcionarios y Servidores. Transito al Nuevo Régimen Beneficios del Nuevo Régimen para los ciudadanos y para los Servidores Civiles Etapas del Proceso de Transito al nuevo régimen Preparación Análisis Situacional Mejora Interna Implementación del nuevo régimen Entidades en Transito al Régimen de la Ley del Servicio Civil Entidades con resolución de Inicio a la ley del Servicio Civil |
Sesión N° 3 | Sesión 3: CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Puestos y Familia de Puestos: Funcionario Público Directivo Publico Servidores Civiles de Carrera Servidores de Actividades ComplementariasEL PROCESO DE INCORPORACIÓN AL SERVICIO CIVIL Selección de Personal: Normas aplicables Normas aplicables a todo el Proceso de Selección en el Estado Evaluaciones VinculaciónEl Proceso de Inducción Inducción General Inducción Especifica Ciclo del Proceso de Inducción El período de prueba para los servidores públicos |
Sesión N° 4 | Sesión 4: LA GESTIÓN DEL PUESTO SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS El Mapeo de Puestos. Concepto, importancia y Objetivos. Metodología e instrumentos para su preparación. Manual de Perfil de Puestos Metodología pata poder realizar un perfil de puestos El análisis puesto – elaboración del perfil del puesto. Puesto de Trabajo. Alcance y herramientas para elaborar el Manual de Perfil de Puesto. Etapas de elaboración de los Perfiles de Puestos Metodología e instrumentos para su preparación.RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. Derechos y obligaciones de los Servidores Civiles |
Sesión N° 5 | Sesión 5: GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN, RENDIMIENTO Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Gestión de la Capacitación. Reglas para la gestión de la capacitación. Actores de la capacitación. Evaluación de la capacitación. El Plan de Desarrollo de Personas al servicio del Estado (PDP)Gestión de rendimiento y la evaluación del desempeño Importancia, beneficios Ciclo de Gestión del Rendimiento Roles y Responsabilidades Metodología Desvinculación de servidores desaprobados |
Sesión N° 6 | Sesión 6:
GESTIÓN DE RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES: BIENESTAR SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DERECHO COLECTIVOS DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS |
CONSULTA NUESTRAS TARIFAS PROMOCIONALES POR:
- Estudiante Universitario o de Instituto Superior.
- Integrante o Trabajador de una Institución o empresa con la cual ICJ tiene convenio.
- Ex alumno de ICJ.
FORMAS DE PAGO:
AL CONTADO:
– En nuestra oficina situada en la Calle Ricardo Angulo Nº 269 – San Isidro.
VÍA ELECTRÓNICA:

3743001269973

0004724330

194-2372373-0-62

00-015-049251

011-0364-0100037734
PAGOS EN LÍNEA: