21 de marzo de 2020
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Calle Ricardo Angulo 269 – San Isidro
Presencial y Transmisión en vivo HD
PRESENTACIÓN:
El Instituto de Capacitación Jurídica – ICJ presenta el PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Y
PREPARACION PARA EL EXAMEN DE OSCE a desarrollarse del 21 de marzo de 2020, de 10:00 am a 1:00 pm. , en forma presencial en Calle Ricardo Angulo 269, San Isidro. Dichas clases serán transmitidas en simultáneo on line en vivo desde nuestra aula virtual www.icj.pe
MODALIDAD:
- Presencial: En calle Ricardo Angulo 269, San Isidro (espalda de la clínica Ricardo Palma)
- Transmisión on line en Vivo, vídeo en HD y audio de alta definición.
- Clase grabada: Todas las clases quedan grabadas para que lo veas cuando y cuantas veces desees.
METODOLOGÍA:
Clase Invertida: Te daremos todos los materiales de texto y video antes de cada clase, luego en el aula se ampliará y profundizará los temas con casos prácticos.
Método del caso: En todas las clases se desarrollan casos prácticos.
BENEFICIOS:
– Instituto Autorizado por MINEDU.
– Destacados y reconocidos docentes especialistas.
– Entrega inmediata y digitalizado del certificado (gratis).
– Clases 100% prácticas y Clase invertida.
– Clases en HD, transmisión en vivo y clases grabadas.
– Ubicación: céntrico y seguro.
– Entrega de Materiales de estudio. Libro gratis edición 2020 854 páginas.
– Coffe break
CERTIFICACIÓN:
Al culminar exitosamente el Diplomado práctico, el egresado recibirá un PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Y
PREPARACION PARA EL EXAMEN DE OSCE por 240 horas, emitido por el Instituto Superior Tecnológico ICJ Gestión Pública y Empresarial y el Colegio de Abogados de Lima Sur.
DOCENTES



DIPLOMADO DE GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO, ACTUACIONES PREPARATORIAS, PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y EJECUCIÓN CONTRACTUAL | |||
Fecha: | Hora | Tema | Docente |
sábado, 21 de marzo de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 1 |
JHONATHAN GALVEZ NIETO
|
MODERNIZACIÓN Y GESTIÓN POR RESULTADOS Política nacional de la modernización de la gestión pública Lineamientos de la política nacional de modernización de la gestión pública y su relación con el Plan Estratégico Institucional Alineamiento entre la política nacional de modernización de la gestión pública y los planes estratégicos de acuerdo a los niveles de gobierno Gestión por resultados en las contrataciones del estado. Cadena logística/ abastecimiento y los lineamientos de la política nacional de modernización de la gestión pública en la función pública Planes Estratégicos en los tres niveles de gobierno, estructura y alineamiento con el plan estratégico institucional y los lineamientos de la modernización nacional de la gestión pública. |
|||
sábado, 28 de marzo de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 2 |
JESUS CORDOVA SCHAEFER
|
ACTUACIONES PREPARATORIAS Requerimientos: tipos y características para bienes, servicios y obras. Cuadro de necesidades. Cuadro consolidado de necesidades. Cuadro consolidado de necesidades en la gestión por resultados. Expediente de contratación. Contenido del expediente de contratación. Expediente de contratación en el procedimiento de contrataciones públicas. PAC – Directiva N° 002-2019-OSCE/CD POI – PIA |
|||
sábado, 4 de abril de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 3 |
JESUS CORDOVA SCHAEFER
|
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Documentos del procedimiento de selección Tipos de procedimientos de selección Plan anual de contrataciones del Estado: características, formulación y modificación. Comité de selección. Órgano Encargado de las Contrataciones. Gestión del comité de selección o su equivalente. Etapas y plazos de los procedimientos de selección. Criterios para utilizar los procedimientos de selección. Diferencias y semejanzas de las etapas de los procedimientos de selección. Procedimientos de selección, de acuerdo al objeto de contratación. Normas y directivas que regulan los procedimientos de selección. Normas de contratación pública. Los principios de la Ley de contrataciones del Estado en los procedimientos de selección. |
|||
sábado, 18 de abril de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 4 |
JESUS CORDOVA SCHAEFER
|
SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN LA FASE SELECTIVA Consentimiento de la Buena Pro. Buena Pro administrativamente firme. Consecuencias de la interposición de recursos de apelación. Plazos para la interposición de recursos de apelación. Competencia para resolver recursos de apelación. Procedimiento para resolver los recursos de apelación, de acuerdo al órgano competente. Actuación del órgano competente al resolver un recurso de apelación. Causales para declarar improcedente el recurso de apelación. Devolución o ejecución de la garantía por la interposición de un recurso de apelación. |
|||
sábado, 25 de abril de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 5 |
ROBERTO BENAVIDES PONTEX
|
EL CONTRATO, EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO: BIENES, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS Perfeccionamiento de contrato Casos/situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato. Procedimiento de ejecución contractual. Suscripción del contrato/orden de compra/orden de servicio. Requisitos y plazos para la suscripción del contrato/orden de compra/ orden de servicio. Modificación del contrato: Adicionales, reducciones o ampliaciones de plazos. Consecuencias de la modificación del contrato. Causales para resolver y declarar la nulidad de un contrato. Nulidad y resolución del contrato. Consecuencias de la nulidad o resolución del contrato. Evaluación de la decisión de declarar la nulidad o resolución del contrato. Controversias en la ejecución contractual. Mecanismos de resolución de controversias: Conciliación, arbitraje, junta de resolución de disputa. El código de ética y los principios de las contrataciones en los mecanismos de resolución de controversias. |
|||
sábado, 9 de mayo de 2020
|
De 10 am a 1 pm
|
Sesión 6 |
JONATHAN GALVEZ NIETO
|
CASUISTICA INTEGRAL | |||
EXAMEN FINAL (Simulacro en línea consta de 72 preguntas) |
DIPLOMADO EN SEACE, SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, INFRACCIONES Y SANCIONES | |||
Fecha: | Hora | Tema | Docente |
sábado, 16 de mayo de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 1 |
JONATHAN GALVEZ NIETO
|
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – CERTIFICADO SEACE Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE. Registro de información en la Consola de actos preparatorias. Registro de información en la Consola de procesos. Registro de información en la Consola de contratos. Notificación a través del SEACE. Funcionarios responsables del certificado del SEACE. Validez y eficacia de los actos. Certificado OSCE. Régimen de notificaciones. Directiva N° 003-2020-OSCE/CD. |
|||
sábado, 23 de mayo de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 2 | |
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Finalidad y Obligatoriedad. Etapas del referido procedimiento de selección. Características. Gestión de listado de Fichas Técnicas. Listado de Bienes y Servicios comunes. |
|||
sábado, 30 de mayo de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 3 | |
ACUERDO MARCO Definición. Beneficios. Funcionamiento. Implementación de Catálogos Electrónicos. Listado de Bienes y Servicios por Acuerdo Marco. Ficha-producto. Operatividad de los Catálogos Electrónicos. Contratación a través de los Catálogos Electrónicos. Procedimiento de incorporación de proveedores. |
|||
sábado, 6 de junio de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 4 | |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA CIVIL Integridad en la contratación pública. Código de Ética. Responsabilidad de los funcionarios y/o servidores públicos. Infracciones y sanciones impuestas a proveedores por parte del Tribunal de Contrataciones del Estado. |
|||
sábado, 13 de junio de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 5 |
VICTOR VILLANUEVA SANDOVAL
|
TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Recurso de Apelación. Competencia. Actos no Impugnables. Plazos y Efectos de Interposición. Requisito de Admisibilidad. Improcedencia del Recurso de Apelación. Garantía por la Interposición. Alcance del Recurso Impugnativo. Infracciones. Sanciones administrativas y pecuniarias. |
|||
sábado, 20 de junio de 2020
|
10 am a 1 pm
|
Sesión 6 | |
CASUISTICA INTEGRAL | |||
EXAMEN FINAL |
S/ 700.00 soles
CONSULTA NUESTRAS TARIFAS PROMOCIONALES POR:
- Hasta el 10 de enero: S/. 350.00
- Hasta el 20 de enero: S/. 450.00
- Hasta el 27 de enero: S/. 550.00
FORMAS DE PAGO:
AL CONTADO:
– En nuestra oficina situada en la Calle Ricardo Angulo Nº 269 – San Isidro.
VÍA ELECTRÓNICA:

3743001269973

0004724330

194-2372373-0-62

00-015-049251

011-0364-0100037734
PAGOS EN LÍNEA:

Paga a tu manera en BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank, Banbif, Caja Arequipa, Tambo, Kasnet, WesternUnion, Disashop y muchos otros medios.