Hoy en día, podemos verificar que el problema central de la gestión pública no es solo la falta de mejores estrategias, técnicas o sistemas de administración y gerenciamiento del Estado. Antes bien, los mayores retos que afronta la gestión estatal corresponden a las dificultades de muchos funcionarios públicos para relacionarse sanamente con los demás y para manejar virtuosamente los recursos económicos. Esto se evidencia en situaciones persistentes y dañinas como la corrupción, el abuso de poder, la dejadez, la indiferencia, la desidia o el desdén.
¿Cómo podemos solucionar estas circunstancias indeseables y desagradables tanto para los propios funcionarios públicos como para los ciudadanos en general? La solución radica en aprender a potenciar nuestra inteligencia relacional, interpersonal, desde valores de paz y armonía sociales. Si como servidores públicos buscamos propiciar la excelencia, la prosperidad y la abundancia, entonces será fundamental desarrollar cualidades como la confianza, el compromiso, la lealtad, la disposición a servir, la apertura a aprender, el respeto, la valoración y la humildad, por ejemplo.
Te invitamos a participar en nuestro taller para que puedas desarrollar más a fondo las competencias personales que te permitirán acceder al éxito socioafectivo en la vida individual y profesional, y que también contribuirán al bienestar de los ciudadanos y a sus altos niveles de satisfacción con los servicios del Estado. Esta puede ser una valiosa oportunidad para que fortalezcas y mejores aquellas capacidades adecuadas que te ayuden a aportar a una convivencia placentera y a un desarrollo humano integral.