Instituto de Capacitación Jurídica

CURSO: SIMULACRO DE EXAMEN PARA EL ACCESO A LA FUNCIÓN NOTARIAL

Curso Simulacro de Examen para el Acceso a la Función Notarial

PRECIO CON DESCUENTO: s/ 149.00
Precio sin descuento: S/.350

Consulta Descuentos Corporativos

Inicio: 8 de marzo de 2024

Segundo inicio: 11 de marzo de 2024

Finaliza: 04 de abril de 2024

Solicita información y obten descuentos especiales

El Instituto de Capacitación Jurídica – ICJ presenta el Curso: Simulacro de Examen para el Acceso a la Función Notarial, a desarrollarse desde el 08 de marzo de 2024 al 04 de abril de 2024, que se impartirá bajo la modalidad virtual, de esa manera los participantes podrán tener un encuentro sincrónico con el docente.

Para el desarrollo de este curso contaremos con destacados especialistas en la materia quienes nos brindarán sus conocimientos y experiencias a través del desarrollo de preguntas y casuística. 

*Programas totalmente válidos para convocatorias públicas según lo establece SERVIR N° 141-2016-SERVIR-PE

¿QUÉ APRENDERÁS?

En nuestro curso, los estudiantes aprenderán mediante una metodología totalmente práctica que incluye simulaciones de exámenes notariales, resolución de casos prácticos basados en situaciones reales o ficticias para prepararlos intensivamente para el examen con competencia y confianza, talleres de debate y análisis para fomentar el intercambio de perspectivas, sesiones de consultoría personalizada con especialistas para abordar dudas específicas.

DIRIGIDO A: 

Nuestro curso está dirigido a personas que tengan interés en acceder a la función notarial y deseen prepararse adecuadamente para las pruebas de acceso asociadas a esta función, tales como estudiantes de derecho, profesionales del Derecho, aspirantes a notarios, funcionarios públicos, otros profesionales relacionados.

 

DISTRIBUCIÓN DE HORAS:

  • Total de clases: 12 sesiones. 
  • Hora de clase: 24 horas. 
  • Controles de lectura: 18 horas.
  • Examen por cada módulo: 18 horas.
  • Ensayo y artículos académicos: 60 horas.

TOTAL: 120 HORAS ACADÉMICAS. 

BENEFICIOS:

  • Destacados docentes especialistas.
  • Clases con desarrollo de casos prácticos.
  • Material de enseñanza y complementario.
  • Entrega inmediata del certificado: impreso y digital – Válido para concursos.
  • Diplomado válido para concursos públicos CAS y otros.
  • Firma el Instituto de Capacitación Jurídica y el Colegio de Abogados de Lima Sur.

EJECUTIVAS DE VENTAS:

  • Dennys Huamanlazo: 934 682 297
  • Andrea Obando: 924 277 909
  • Netsahel Arvelo: 923 256 985
  • Jenny Paucar: 936 504 646
  • Guadalupe Lazo: 912 442 712

DOCENTES

PERCY SANTOS APOLINARIO

  • Abogado especialista en Derecho Civil, Derecho Procesal y Corporativo. Estudios de pre grado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y estudios de maestría en la PUCP. Docentes en cursos y diplomados de preparación para jueces y fiscales. Autor de diversos artículos y manuales en temas de su especialidad, Docencia Legal en Diplomados de especialización y de preparación para aspirantes al cargo de Jueces y Fiscales, Consultoría Legal para Negocios (Licencias),Consultoría Legal para Personas Naturales, Planeamiento Estratégico de Procesos de Cobranza Judicial, soluciones Legales).

OSCAR ANDRES PAZO PINEDA

  • Abogado con tesis cum laude por la Universidad de San Martín de Porres de Perú. Ha sido docente en las Facultades de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad de San Martín de Porres, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Academia de la Magistratura. Es especialista en Justicia Constitucional por la Universidad Castilla la Mancha (España) y en Técnicas de Interpretación Jurídica por la Universidad de Génova (Italia). Es profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Academia de la Magistratura. Entre sus múltiples logros se encuentran su amicus curiae del VII Pleno Casatorio Civil y fue ganador del Premio Nacional «Francisco García Calderón Landa». Además, es miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Derecho Privado.).

FERNANDO TARAZONA

  • Notario de Lima. Abogado por la PUCP, con Maestría en Derecho Civil en la PUCP. Pasantía en despachos notariales en España. Curso de especialización de Derecho Registral en la Autónoma de Madrid. Ex Vocal del Tribunal Registral y Ex Registrador del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Lima..

JUAN JOSE GARAZATUA

  • Consultor experto en derecho inmobiliario y registral, ex Superintendente Adjunto de los Registros Públicos, asociado senior en el Estudio De la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados Abogado.

DANIEL ECHAIZ

  • Abogado por la Universidad de Lima, consultor, árbitro, profesor, conferencista y autor. Presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Empresarial del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y director de Family Business Consulting e Instituto Echaiz.

GERARDO SÁNCHEZ PORTURAS

  • Juez Especializado Titular del 5° Juzgado Civil de Independencia. Reconocido por su amplia trayectoria jurisdiccional y sus constantes conferencias académicas en todas las Cortes Superiores del país, así como a nivel internacional en países como España, Costa Rica, Panamá y México.

GIANFRANCO MEJÍA TRUJILLO

  • Abogado especializado en Gestión Pública, Regulación, Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial (IA). Cuenta con una maestría en Gestión Pública y un MBA. Posee una experiencia de más de 19 años en el sector público, habiendo ocupado diversos cargos directivos, y de más de 15 años como docente universitario en las materias de su especialidad, desempeñándose actualmente en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha desarrollado los Cursos sobre el uso responsable de la IA en el sector público (BID), IA para Todos (DeepLearning.AI), IA contemporánea (Universidad de los Andes-Colombia), ¿Qué es la Ciencia de Datos? (IBM), IA (All Digital Academy), así como el Programa Innovación para la Transformación del Estado (ENAP-Servir), el Diploma Govtech y el futuro del Gobierno (CAF), y el Diplomado en Gestión Pública Aplicada (CAF-INAP).

LUIS PANIZO

  • Especialista en Derecho Administrativo, Minero y Energético, así como en la normatividad legal relacionada con el proceso de descentralización. Ha participado en la redacción de leyes y reglamentos en el sector de Energía y Minas, así como en el INGEMMET. Gerente Legal en OSINERG. Fue Presidente y Vocal Titular del Consejo de Minería, Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas, y Encargado de la Gerencia Legal del Consejo Nacional de Descentralización, entre otros. Ejerció en OSINERG, el Instituto Geológico y Metalúrgico Minero, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Congreso de la República, y diversas empresas privadas.

MONICA JACOBO

  • Abogada, y contador público colegiado con enfoque especializado en materia tributaria. Con más de 23 años de experiencia en Asesoría y Defensa Tributaria Empresarial. Cuenta con un máster universitario en Tributación y Asesoría Fiscal – UDIMA y CEF de Madrid – España. Socia principal JÁCOBO y Asociados Tributarios. Ex Socia y Gerente Legal de Estudio Reconocido de Asesores Tributarios. Ex funcionaria de SUNAT, fue Jefe de la División de Reclamos de SUNAT y ex abogada delegada de Procuraduría Pública de SUNAT, resolutor, auditor, auxiliar coactivo. Actualmente, asociada al Instituto Peruano de Derecho Tributario. Docente y autora de artículos.

JORGE ROSAS YATACO

  • Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster en Derecho Penal. Ex Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. Actual docente en Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad San Martin de Porres.

CAROLINA FERNANDEZ HUAYTA

  • Abogada laboralista y asesora laboral de empresas a nivel nacional y extranjero. Directora del estudio jurídico FER Abogados Laboralistas. Docente universitaria en derecho laboral y procesal laboral, en Universidad Privada del Norte, Universidad Tecnológica del Peru e IDAT. Máster en relaciones laborales, dialogo social y empleo por la Universidad Castilla La Mancha de España. Ex Jefe legal de AOPIP, ex abogada laboralista del estudio Muñiz, Perez Tayman y Olaya abogados, Estudio Saco Vertiz abogados, Grupo textil Pionier. Miembro de la Asociación Peruana de Recursos humanos del Perú.
FECHA DE SESIÓN HORA MÓDULO DOCENTES
viernes, 8 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO CIVIL I PERCY SANTOS APOLINARIO
lunes, 11 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO CIVIL II PERCY SANTOS APOLINARIO
martes, 12 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO CONSTITUCIONAL OSCAR ANDRES PAZO PINEDA
jueves, 14 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO NOTARIAL FERNANDO TARAZONA
lunes, 18 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO REGISTRAL JUAN JOSE GARAZATUA
martes, 19 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO COMERCIAL DANIEL ECHAIZ
jueves, 21 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO PROCESAL CIVIL GERARDO SÁNCHEZ PORTURAS
lunes, 25 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO ADMINISTRATIVO GIANFRANCO MEJÍA TRUJILLO
martes, 26 de marzo de 2024 7 a 9 pm DERECHO MINERO LUIS PANIZO
lunes, 1 de abril de 2024 7 a 9 pm DERECHO TRIBUTARIO MONICA JACOBO
martes, 2 de abril de 2024 7 a 9 pm DERECHO PENAL JORGE ROSAS YATACO
jueves 4 de abril del 2024 7 a 9 pm DERECHO LABORAL CAROLINA FERNANDEZ HUAYTA

MODELO CERTIFICACIÓN