Blog
Penas severas para quienes incendien o talen bosques en Perú, según el Código Penal
- 19/09/2024
- Publicado por: Instituto de Capacitación Jurídica

El aumento de incendios forestales en diversas regiones del Perú ha encendido las alarmas, dejando un saldo trágico de fallecidos, animales calcinados y una grave afectación a la biodiversidad. Ante esta crisis, el gobierno ha declarado el estado de emergencia para frenar los daños y reforzar la protección de los bosques.
El artículo 310 del Código Penal establece sanciones para quienes cometan delitos ambientales, como incendiar o talar áreas boscosas. La norma contempla una pena de 4 a 6 años de prisión para aquellos que destruyan o dañen bosques o formaciones naturales.
Sin embargo, las penas se agravan si el delito se lleva a cabo en territorios de comunidades nativas, campesinas, pueblos indígenas o en áreas protegidas, elevándose a 8 a 10 años de cárcel.
Además, si el infractor forma parte de una organización criminal, causa lesiones graves o muertes, o si el hecho está vinculado a delitos tributarios, aduaneros o lavado de activos, la condena aumenta considerablemente, alcanzando de 10 a 12 años de prisión.
Estas medidas buscan disuadir la devastación ambiental y proteger los ecosistemas ante la creciente amenaza de actividades ilegales que impactan gravemente en los recursos naturales del país.
Fuente: Poder Judicial