CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:
¿COMO PREPARAR UNA DEMANDA
CIVIL Y SU CONTESTACIÓN?
Precio: 60
Consultar descuento por whatsapp
Consulta descuentos corporativos ↓
Inicio: 21 de mayo de 2023

Solicita información y obten descuentos especiales
El Instituto de Educación Superior ICJ (autorizado por MINEDU) presentan el CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN COMO PREPOARAR UNA DEMANDA CIVIL Y SU CONTESTACIÓN, que inicia el 21 de mayo y consta de 24 horas académicas.
Este importante curso se desarrollara con el método del caso, la clase invertida, así como talleres y simulaciones de casos reales.
*Programas totalmente válidos para convocatorias públicas según lo establece SERVIR N° 141-2016-SERVIR-PE
CURSO ONLINE
+
CONFERENCIAS MAGISTRALES
+
ASESORÍA Y TUTORÍA ACADÉMICA
+
CERTIFICACION 24 HORAS
INSTITUTO SUPERIOR ICJ
BENEFICIOS:
- Desarrollo de casos prácticos en todas las clases.
- Tutoría académica y administrativa permanente 24×7
- Material auto instructivo, que entregará antes del inicio del curso.
- Autoevaluación por cada sesión y examen final.
- Diploma con Código QR, verificable por las Entidades del Estado.
- Diploma con Firma Digital, de acorde a la la ley 27269.
DURACIÓN:
Inicio: 21 de mayo
Horario: 9:00 am a 01:30 pm

En el brochure Académico podrá visualizar la información completa respecto al presente diplomado académico.
TEMARIO
Sesión 1 (Preparación de la Demanda Civil) (domingo, 21 de mayo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
SESIÓN 1 | Características del abogado procesalista / Como razona el abogado procesalista / Como razona el juez / Como se interpreta la ley procesal / Como reconocer que un hecho es justiciable / Como se prepara un caso judicial / Como se clasifican y se preparan las pruebas / El lenguaje del abogado / Como redactar una demanda (Análisis de modelo de demanda civil) | 9:00 A 11:00 AM |
Sesión 2 (Contestación de la Demanda Civil) (domingo, 21 de mayo de 2023)
Modulo: | Tema: | Hora: |
SESIÓN 2 | Como contestar una demanda (a. Defensas de forma y b. Defensas de fondo) (Análisis de modelo contestación de demanda civil) / Como se desarrolla la audiencia de saneamiento / Como se desarrolla la audiencia de conciliación / Como se desarrolla la audiencia de pruebas / Decálogo de “Como argumentar un caso” / Decálogo del “Alegato oral” / Caso práctico 1 / Caso práctico 2 / Caso práctico 3 | 11:15 AM A 1:15 PM |
DOCENTE

ROBERTO ALFARO PINILLO
- Abogado titulado de la Universidad de Lima (con mención “sobresaliente”). MAGISTER en Derecho Civil y Comercial (Escuela Postgrado UNMSM, nota “18 muy bueno”) y EGRESADO del DOCTORADO en Derecho (Escuela Postgrado UIGV). Miembro de Comisiones Consultivas (desde 2002) del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL) y Arbitro del Tribunal Arbitral del CAL. Realizó “pasantías” (NOV.1998 y NOV.1999) en Centros de Investigaciones Jurídicas en Facultades de Derecho de la Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul (PUCRS) y Universiade Luterana de Brasil (ULBRA) do Canovas, en Porto Alegre – BRASIL. Catedrático en universidades de Lima y provincias, y expositor en congresos. Ha publicado más de 15 obras jurídicas (algunas con 3 ediciones agotadas) con las mejores editoriales de Lima y provincias, asimismo diversos artículos
Atención personalizada
Tutoría educativa personal
Contamos con la MEJOR PLATAFORMA VIRTUAL
EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD
MODELO CERTIFICACIÓN

