Diplomado en Derecho Administrativo y Gestión Pública
Sesión 1
4. LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS
4.4 El Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversión Pública
4.4.1 Los proyectos de inversión pública (PIP)
4.4.2 Organización del sistema
4.4.3 Etapas del ciclo de inversión
4.5 El Sistema Nacional de Presupuesto Público
4.5.1 El presupuesto público
4.5.2 Principios regulatorios
4.5.3 Organización del sistema
4.5.4 Etapas de ejecución de los ingresos y gastos
4.5.5 El proceso presupuestario
Sesión 2
4. Los Sistemas Administrativos Financieros:
4.6 El Sistema Nacional de Abastecimiento.
4.6.1 Aspectos generales del abastecimiento público
4.6.2 Creación y composición del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA)
4.6.3 Principios del SNA
4.6.4 La Cadena del Abastecimiento Público (CAP) y sus componentes
4.6.5 El proceso de contratación según la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
a) Aspectos generales: Ámbitos, principios,
condiciones generales, proveedores y entidades, actores vinculados (OSCE, Perucompras, SEACE, RNP).
b) Etapas: Programación anual,actuaciones preparatorias, métodos de contratación, contrato y ejecución contractual
c) Mecanismos de solución de controversias
4.6.6 Otros regímenes paralelos de contratación
4.7 Sistema Nacional de Tesorería
4.8 Sistema Nacional Endeudamiento
4.9 Sistema Nacional de Contabilidad.
Sesión 3
5.Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos:
5.1 Evolución de la gestión pública de los recursos humanos
5.2 Los regímenes laborales del sector público y otros sistemas de contratación
5.3 Implementación del servicio civil
5.4 Características y organización del servicio civil.
5.5 Exclusiones del servicio civil
6. Sistema Nacional de Control
6.1 Consideraciones generales del SNC
6.2 Órganos del SNC
6.3 Tipos de control
6.4 Consecuencias del control
7. Otros sistemas de gestión pública
Sesión 4
8. Fundamentos del Derecho Administrativo:
8.1 Evolución histórica
8.2 Naturaleza
8.3 Alcances
8.4 Fuentes
8.5 Principios del derecho administrativo, con especial referencia de los de LPAG
9. Las actividades de la administración pública y sus formas jurídicas:
9.1 Aspectos generales
9.2 Actos de administración interna
9.3 Actividad normativa
9.4 Actuaciones materiales
9.5 Contratos
9.6 Actos contractuales administrativos
9.7 Convenios
9.8 Actos de gobierno, subvenciones y declaraciones sin efecto jurídico
Sesión 5
9. Las actividades de la administración pública y sus formas jurídicas:
9.9 Actos administrativos
9.9.1 Aspectos conceptuales
9.9.2 Tipos de actos administrativos
9.9.3 Requisitos de validez
9.9.4 Presunción de validez
9.9.5 Eficacia y notificación
9.9.6 Nulidad y conservación
10. El Procedimiento Administrativo:
10.1 Aspectos conceptuales
10.2 Finalidad
10.3 Tipos de procedimientos administrativos
10.4 Consideraciones generales
10.3.1 El Tupa
10.3.2 Reglas generales de plazos
10.3.3 El silencio administrativo
10.4.4 Fiscalización posterior
Sesión 6
10. El procedimiento administrativo:
10.5 Sujetos del procedimiento administrativo
10.5.1 Administrados y terceros administrados
10.5.2 La autoridad administrativa. Características de su competencia, cambios y aspectos especiales de su competencia
10.6 Etapas del procedimiento administrativo
10.6.1 Inicio
10.6.2 Plazos
10.6.3 Ordenación
10.6.4 Instrucción
10.6.5 Fin del procedimiento
10.7 Revisión de los actos administrativos
10.7.1 Aspectos generales
10.7.2 Revisión de oficio: rectificación de errores, nulidad, revocación.
10.7.3 Revisión a solicitud de parte: impugnaciones
10.7.4 Revisión judicial: proceso contencioso administrativo
10.8 Procedimiento administrativo trilateral
10.9 Actividad de fiscalización
Sesión 7
11. Las responsabilidades jurídicas derivadas de la relación administrativa:
11.1 Aspectos conceptuales. Tipos de responsabilidad
11.2 Responsabilidad civil y penal
11.3 Responsabilidad administrativa funcional.
11.3.1 Procedimientos disciplinarios según el régimen laboral o contractual
11.3.2 Tribunal del Servicio Civil
11.3.3 Procedimiento de responsabilidades del Sistema Nacional de Control
11.3.4 Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
11.4 Responsabilidad administrativa de terceros
11.4.1 Principios
11.4.2 Configuración de las infracciones
11.4.3 Eximentes de responsabilidad
11.4.4 Atenuantes de Responsabilidad
11.4.5 Prescripción y caducidad.
11.4.6 Características del procedimiento administrativo sancionador
11.4.7 Estructura del procedimiento administrativo sancionador
Sesión Clausura
Examen Final
Seminarios
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1 El Estado y la división funcional de sus actividades
1.2 El Gobierno
1.3 La gestión pública
1.4 Las políticas públicas
1.5 La regulación jurídica de la Administración Pública y de la función administ.: el Der. Administrativo
2. SISTEMAS QUE ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2.1 Aspectos conceptuales
2.2 Características de los sistemas
2.3 Tipos de sistemas
2.3.1 Sistemas funcionales
2.3.2 Sistemas administrativos
3. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico:
3.1 ¿Qué es planificación o planeamiento?
3.2 Las fases de la planificación
3.3 Planificación y programación
3.4 Instrumentos de planificación estatal
3.5 El CEPLAN y la planificación estratégica
4. Los Sistemas Administrativos Financieros:
4.1 Evolución de la administración financiera del Estado Peruano
4.2 Características generales de los sistemas administrativos Financieros
4.3 Integración intrasistémica y extrasistémica